Ir al contenido

Comprar para vivir o invertir para arrendarlo

La incógnita de todo inversionista
17 de septiembre de 2025 por
Comprar para vivir o invertir para arrendarlo
depadealer

La gran incógnita de muchas personas ante la oportunidad de comprar su primera propiedad: Comprar vivienda o invertir y arrendar

La decisión de adquirir un departamento puede responder a dos grandes objetivos: uso habitacional o inversión para arriendo. Aunque ambos comparten el mismo activo, su lógica financiera, emocional y tributaria es completamente distinta. A continuación, te presento un análisis comparativo preciso para ayudarte a evaluar cuál opción se alinea mejor con tus metas.


  Agenda una reunión     Más información

Comprar Departamento para uso Habitacional

Objetivo principal: Estabilidad personal, seguridad patrimonial y ahorro en arriendo.

Ventajas:

  • Ahorro mensual: El dividendo reemplaza el arriendo, lo que puede representar un ahorro si se compra en zonas donde el arriendo es alto.
  • Estabilidad emocional y familiar: No depender de terceros para renovar contratos ni enfrentar alzas de arriendo.
  • Plusvalía a largo plazo: Aunque no genera ingresos mensuales, el valor del inmueble puede aumentar con el tiempo.
  • Acceso a subsidios habitacionales: Programas como DS1, DS19 o el subsidio a la tasa hipotecaria 2025 están diseñados para compradores de primera vivienda.

Desventajas:

  • No genera flujo de caja: El activo no produce ingresos mensuales.
  • Menor flexibilidad financiera: Si se pierde el empleo o cambian las condiciones, el dividendo sigue siendo obligatorio.
  • Costos de mantención recaen en el propietario: Gastos comunes, reparaciones y contribuciones no se compensan con ingresos.

Comprar Departamento para Arrendar

Objetivo principal: Generar ingresos pasivos, construir patrimonio y aprovechar apalancamiento financiero.

Ventajas:

  • Flujo de caja mensual: El arriendo puede cubrir el dividendo e incluso generar excedente.
  • Apalancamiento inteligente: Se puede invertir con crédito hipotecario y que el arrendatario pague la deuda.
  • Diversificación patrimonial: Permite construir una cartera de activos que se valorizan y generan renta.
  • Beneficios tributarios: Se pueden deducir gastos asociados al arriendo (mantención, contribuciones, seguros) en la declaración de renta.

Desventajas:

  • Riesgo de vacancia: Si el inmueble no se arrienda, el propietario debe cubrir el dividendo.
  • Gestión activa: Requiere administración, selección de arrendatarios y resolución de problemas.
  • Impuestos sobre renta: Los ingresos por arriendo están afectos a impuestos, aunque pueden optimizarse.

iphone 16

Iphone 16 Apple 128 GB Blanco

Diseñado para Apple Intelligence. Con Control de la Cámara. Cámara Fusión de 48 MP. Cinco colores espectaculares y el chip A18.

Más información



Gráfica de Comparación Directa

Aspecto 

Uso Habitacional

Inversión para Arriendo

Flujo de caja

No genera

Genera ingresos mensuales

Subsidios disponibles

Sí (primera vivienda)

Limitados o no aplicables

Riesgo financiero

Personal

Compartido con arrendatario

Rentabilidad

Plusvalía futura

Plusvalía más renta mensual

Flexibilidad patrimonial

Baja 

Alta (puedes vender, refinanciar, escalar).

Gestión

Pasiva

Activa


¿Qué Modelo Conviene más?

Comprar para vivir

Esta opción es ideal si buscas estabilidad personal, dejar de pagar arriendo y construir patrimonio a largo plazo. Es especialmente conveniente si puedes acceder a subsidios estatales como el de tasa hipotecaria 2025, que reduce el dividendo mensual y mejora tu capacidad de pago. Además, tener una vivienda propia te da seguridad emocional, control sobre tu espacio y protección frente a la inflación del mercado de arriendo. 

Si tu objetivo es estabilidad personal y familiar, comprar para vivir puede ser la mejor opción, especialmente si accedes a subsidios. 

  • Recomendado para:
    • Personas que arriendan actualmente y quieren dejar de hacerlo.
    • Familias que buscan estabilidad y seguridad.
    • Compradores que califican para subsidios habitacionales.

Comprar para Arrendar

Esta opción está pensada para quienes quieren generar ingresos pasivos, construir una cartera de activos y aprovechar el apalancamiento financiero. El arriendo puede cubrir el dividendo, y si eliges bien la zona y el tipo de propiedad, puedes obtener rentabilidad mensual + plusvalía futura. Además, puedes deducir gastos operativos en tu declaración de renta, lo que optimiza tu carga tributaria.

Si tu meta es generar ingresos, construir patrimonio y escalar financieramente, comprar para arrendar es una estrategia más potente, aunque requiere gestión y visión de largo plazo.

    Recomendado para:

    • Inversionistas nuevos que quieren comenzar con una propiedad de bajo riesgo.
    • Personas que ya tienen vivienda propia y buscan diversificar.
    • Quienes quieren construir patrimonio sin depender 100% de su ingreso laboral.


Apple TV 4K WiFi 3ra Generación

Apple TV 4K (3.ª generación) reúne lo mejor de la TV con tus dispositivos y servicios Apple favoritos, incluida la nueva experiencia FaceTime en la TV. Con 4K Dolby Vision, HDR10+ y Dolby Atmos, ofrece una experiencia verdaderamente cinematográfica en tu pantalla.

Más información

apple tv



    ¿Quieres tomar una decisión informada y estratégica?

    No tienes que resolverlo solo. Te invito a agendar una reunión personalizada conmigo, donde analizaremos juntos:

    ✅ Tu perfil financiero y tus metas personales o de inversión

    ✅ Proyectos disponibles con subsidios activos y alta rentabilidad

    ✅ Estrategias para comprar con respaldo estatal y mínima exposición al riesgo

    👉 Haz clic aquí para agendar tu reunión.

    «Tomar acción hoy puede marcar la diferencia entre comprar con subsidio… o pagar más mañana».



  ¿Quieres saber si puedes comprar y qué comprar?     Solicitar contacto
Crisis Habitacional en Chile 2025
¿Qué sucede realmente?