¿Qué oportunidades hay este Black Cyber Chile 2025 para comprar departamentos?
A esta altura del 2025, creo que todos conocemos lo que pasa en estas fechas, que son bastante enigmáticas, donde las empresas hacen descuentos masivos, «supuestamente» y Chile no es la excepción. El Black Cyber atrae la atención de muchos chilenos.
Muchos hemos estado esperando estos días para poder comprar ese teléfono, televisor, viaje o incluso, un departamento nuevo gracias a los descuentos que se deberían aplicar, pero ¿Son reales estos descuentos y de verdad reflejan una oportunidad como inversionistas?
La realidad es que muchos de nosotros hemos visto como llegan este tan esperado día y los precios no cambian en lo absoluto o solo inflan los precios para simular un supuesto descuento, al menos en Chile es así.
Esto realmente desmotiva y nos hace perder la esperanza o fe en este tipo de eventos que si bien hay empresas que participan dejando los mismos precios para ganar ventas, hay empresas en distintos rubros que sí aplican descuentos importantes a productos y si eres conocedor o sigues estos productos, sabrás que lo que digo es cierto.
¿Te llamo? Agenda acáBlack Cyber Inmobiliario Chile 2025
He leído en muchos blogs, reseñas y comentarios de publicaciones en internet de personas que han perdido toda la fe de comprar o invertir en esta fecha y es totalmente válido, pero ¿Están en lo correcto?
Invertir en propiedades no es algo que se pueda comparar a la compra de unas zapatillas, un TV o un teléfono celular; en lo absoluto.
Cuando hablamos de inversión inmobiliaria, hablamos de una acción que necesita cumplir ciertas condiciones ambientales para que se pueda dar con éxito. Comprar un departamento es una decisión muy importante para cualquier chileno tenga el dinero que tenga y es porque hablamos de una cantidad de dinero no menor, sea de la tipología que sea o esté en la comuna que esté.
Invertir en un departamento requiere, básicamente, de tomar la decisión de asumir una deuda y tener la capacidad de transformar dicha deuda en un negocio exitoso. Debes cumplir ciertas condiciones económicas para invertir, pero de eso hablo en otro artículo ya publicado.
El Black Cyber de este 2025, sin duda alguna, ofrecerá el escenario esperado por muchos para poder invertir en uno o más departamentos nuevos.
Las inmobiliarias están lanzando toda la carne a la parrilla con estos eventos y es que saben algo que tú quizá no sepas: las condiciones comerciales de este 2025 para invertir en departamentos mueren este 2025.
El Cyber Inmobiliario que pasó a principio de mes fue casi histórico y es que en lo que va de año ya se han solicitado prácticamente 80 % de los cupos para subsidio a la tasa que ofrecen los bancos. Casi 30 mil solicitudes ya están hechas y las inmobiliarias no lo tenían previsto.
La inversión va, prácticamente, al doble de velocidad de la estimada. Se pensaba que para febrero o marzo de 2027 es que se iban a ver estos números y resulta que en 9 meses y medio ya hemos alcanzado esas cifras y se estima que para inicios del 2026 ya extinguiremos los cupos restantes.
Entonces, puedo decirte que este 20, 21 y 22 de octubre de 2025 será un gran momento para que avances con tu idear de invertir. Es un error dejar estos proyectos para después, puesto que una de las estructuras con las que más se gana dinero acá, es con el tiempo. Cada día que pasa, cada día que dejas de lado dinero que puede ser tuyo.
Última oportunidad para invertir en departamentos en Chile
El Black Cyber que empieza el lunes 20 es tu oportunidad y si te perdiste el Cyber Inmobiliario de hace un par de semanas, no puedes darte el lujo de perderte el último evento del 2025 para aprovechar estas grandes oportunidades.
En este evento se juntan varias condiciones bastante particulares y es lo que hace imperdible esta oportunidad para invertir: las inmobiliarias tiran toda la carne a la parrilla con descuentos de hasta 25 %, cupos limitados del subsidio a la tasa de crédito hipotecario, financiamiento del pie con cuotas sin intereses, inversiones sin pie, gestión sin gastos de comisiones y más.
Este Cyber pasado pudimos ver departamentos en Estación Central desde las 1.300 UF quebrando stock en menos de 3 días. También se vieron departamentos en Ñuñoa desde 2.200 UF, una locura absolutamente.
¿Aún no estás convencido? Hay clientes que han aprovechado la asesoría de los ejecutivos para poder invertir en varios departamentos en simultáneo, cosa que morirá este año también (multicrédito).
Imagínate comprar tu primer departamento con descuento, con subsidio, sin comisiones y sin dinero; ahora súmale a eso que pueden ser dos a la vez con facilidades de pago y hasta con arriendo garantizado. Qué locura esto.
Si no has invertido y no inviertes ahora, ten por asegurado que más adelante te vas a arrepentir.
Como dije anteriormente, el tiempo en las inversiones inmobiliarias sí es importante y cada oportunidad es única, cada proyecto es único, así que, pide asesoría ya y evalúa tu perfil de inversionista. Invierte en lo que puedes con lo que tienes y luego invertirás en lo que quieres con lo que tienes.
Déficit habitacional en Chile, una puerta al éxito para inversionistas aventureros
Muchos de nosotros no sabemos sobre lo que pasa más allá de nuestro trabajo o la puerta de nuestra casa, lo importante a resaltar acá es que pasan muchas cosas y muchas de esas cosas benefician más a unos que a otros, lamentablemente.
El déficit habitacional en Chile no es cosa menor y tampoco es algo de lo que debamos sentirnos orgullosos, pero si hablamos de inversiones inmobiliarias, podemos ver un pasillo alumbrado y cómo para caminar.
La inversión inmobiliaria siempre genera algo de hormigueo en las menos de cualquier inversionista y es que las preguntas de «que pasa si no se arrienda», «qué pasa si queda vacía 2 meses», «cómo pago si no se arrienda»; por ejemplo.
El tema de conocer datos como estos sobre la falta de viviendas o departamentos en Chile, nos asoma un poco la mirada dentro del panorama como futuros inversionistas. Estos datos te dan cierta claridad para entender que este departamento que quieres comprar no es un gasto ni un lujo, es una inversión, es un negocio y debes verlo así.
Este departamento no será para que tú vivas, sino que será un servicio que prestarás a un cliente a través del arriendo del mismo. De esta forma es que podrás estructurar tu modelo de negocios e invertir más tranquilo al momento de hacerlo.
Hay inmobiliarias que ofrecen a inversionistas nuevos y menos expertos, opciones de arriendo garantizado hasta por 4 años y otras empresas el servicio de administración de estas propiedades para que tú solo coloques el departamento y ellos hagan lo demás. Tú solo recibe el dinero del arriendo y listo.
Al final de toda esta historia, la ganancia mayor de las inversiones inmobiliarias no es el arriendo ni tenerlo arrendado o el airbnb, sino la plusvalía y es de la que menos se habla o la menos comprendida.
La plusvalía es la que nos dejará la verdadera ganancia y es por eso que el tiempo de la inversión, etapa de esta, cuentan para futuras tomas de ganancias. El arriendo solo te ayudará a no sacar de tu bolsillo dinero durante los primeros años de tenencia del departamento hasta que lo remates.
Todas las comunas tienen personas que buscan vivir allí, todos los departamentos tienen un cliente específico; no te ates a la idea de que tienes que invertir en Las Condes o Ñuñoa porque es lo que te gusta. El departamento no es para ti, es un negocio. Aprende.
Así que, mientras haya más personas buscando hogar que hogares disponibles, invertir en departamentos es la mejor opción para rentabilizar tu dinero y crear el patrimonio que te dará la libertad que quieres en unos años. Invierte ahora, no mañana ni el año que viene.