Cyber Inmobiliario en Chile 2025, la oportunidad que todo inversionista debe tomar sí o sí
Actualmente, todos, creo, en mayor o menor media, conocemos las condiciones del mercado inmobiliario, si es que nos hemos interesado en esto en algún momento. La realidad país no nos deja muchas opciones de inversión en algunos casos o no al menos sin mucho capital.
Cuando pensamos en invertir en departamentos nuevos, pensamos que no podemos porque se necesita mucho dinero o porque el banco nos dirá que no. La verdad, es que muchas personas están sujetos a crédito hipotecario, pero no lo saben o no se han interesado en ver la opción; cosa que no es buena en ninguno de los casos anteriores.
Agendar reunión
En este mundo de la inversión inmobiliaria hay oportunidades que debemos tomar y otras que podemos tomar en otro momento porque siempre se pueden repetir; sin embargo, hay algunas, en Chile, al menos, muy puntuales y que no deberíamos dejar pasar bajo ningún concepto. ¿Por qué? Simplemente, porque los precios bajan drásticamente y si estás buscando rentabilizar tu dinero, llevarte al bolsillo 700 UF en promedio solo por concepto de descuento no luce nada mal.
Bajo mi humilde experiencia, el cliente o “inversionista” promedio no sabe lo que hace y muchas veces, no se deja orientar por recelo. Es válido, pero insensato después de cierto punto de la negociación.
¿Quieres invertir?
Cyber Inmobiliario Chile 2025
Este año, el cyber inmobiliario será una locura. ¿En qué fundamento mi comentario?
Como broker inmobiliario, tengo acceso a más de 100 proyectos en distintas etapas y distintas ubicaciones; lo que me permite una amplia visión del mercado a corto, mediano y largo plazo y así poder entender la diferencia y margen de precio - ganancia inmediata que se dará a las personas que participen.
Todos sabemos que invertir en uno, dos o más departamentos no es una decisión sencilla, pero es necesaria si es que te importa tu futuro y el de tu familia.

La inversión inmobiliaria es de las inversiones más seguras no solo en Chile, sino en todo el mundo y es porque, simplemente, hay herramientas financieras y sistemas que normalmente protegen al inversionista, precisamente, para que siga invirtiendo.
Nadie tomaría un crédito en el banco a 30 años para que su inversión se reduzca a cenizas en los primeros 3 años después de hacerla.
En Chile, este sistema del que te hablo, que protege al inversionista, se llama: unidad de fomento o UF, como se conoce.
Lo maravilloso de la UF es que resguarda el precio de la inversión, te explico:
Muchos clientes llegan a comprar con un miedo terrible a la unidad de fomento (UF), sobre todo, fundamentada en el desconocimiento. Y es que cuando no sabemos lo necesario sobre algo, le tememos.
Si bien la UF varía diariamente, es lo que, en esencia, va a resguardar nuestra inversión ante la inflación u otros aspectos socioeconómicos del país que pueden y afectan estas inversiones a corto y mediano plazo.
Lo que hace esta medida es que, aunque vendas tus propiedades años después al mismo precio de compra, no perderás dinero porque la UF se reajusta con el valor mercado. Siempre ganarás dinero invirtiendo solo por concepto de reajuste.
¿Por qué funciona así? Es una medida para poder promover la inversión en estos sectores y es que, en su mayoría, las inversiones inmobiliarias se hacen con créditos hipotecarios y estos se toman a varios años; años que se necesitan para tomar beneficios de dicha inversión y no para perder dinero.
La UF, en sí, es necesaria para que este sistema pueda mantenerse en pie y siga creciendo o de lo contrario, cesaría la inversión.
¿Cuándo inicia el Cyber Inmobiliario en Chile 2025?
El cyber tendrá lugar en Chile los días 6, 7 y 8 de octubre de 2025 y será un evento nacional, online; por lo que no necesitarás estar presente en un lugar particular para poder invertir.
Si has estado pensando en comprar un departamento para inversión o para vivir (que no es mi recomendación, salvo que te sobre dinero), es el momento ideal para hacerlo porque los precios estarán de locos.
Podrás ver departamentos desde las 1.300 unidades de fomento partiendo desde Estación Central hasta ver departamentos que valían 3.500 UF en 2.600 unidades de fomento.
¿Es una gran oportunidad? Sí, la es. Con estos descuentos y sumando al subsidio a la tasa, tendrás una oportunidad irrepetible, ya que tendrás un buen precio o justo, al menos, y una tasa de interés hipotecario bastante decente.
Será la combinación perfecta.
¿Dónde invertir este Cyber Inmobiliario en Chile 2025?
De las comunas más deseadas, al menos, en la Región Metropolitana, es Ñuñoa y esta, en particular, estará ofreciendo precios muy atractivos para la inversión de capital.
Actualmente, Ñuñoa ya no está otorgando permisos de construcción porque están a tope, lo que significa que las personas que inviertan en este cyber podrán llevar a su bolsillo retorno inmediato solo por promociones
Si no tienes la capacidad de crédito para invertir en Ñuñoa actualmente, es una gran oportunidad el cyber, ya que el ticket estará más bajo y podrás optar por créditos hipotecarios. Pensarlo es algo que debiste hacer meses atrás, ahora solo debes lanzarte a la piscina y disfrutar del viaje.
Recuerda que, para este tipo de negocios, no importan tus ganas ni tus sentimientos, debes cumplir los requisitos del banco, de la inmobiliaria y, otras condiciones laborales que pueden variar.
Entonces, sí. El tiempo es importante. Cada día que pasa te alejas o te acercas más a esto, ojo con eso. ¿Quieres invertir? Más información
¿Es seguro invertir en departamentos en Chile?
Actualmente, es difícil dar certeza absoluta sobre algún tema de inversión porque las inversiones dependen de muchos aspectos sociales y son unas más sensibles que otra. Lo que sí podría decirte, es que la inversión inmobiliaria es de los negocios más seguros y rentables, no solo en Chile, sino en todo el mundo
¿Por qué? Sencillamente, porque los créditos hipotecarios son de los más económicos del mercado, las inmobiliarias ahora ofrecen muchas facilidades de pago y beneficios para el inversionista, las tasas si bien no siempre son las más bajas en algunas inversiones; son de las más aceptables.
Las tasas son estables durante toda la vida del crédito hipotecario, el precio no se modifica. Si bien en Chile, por ejemplo, la unidad de fomento se reajusta constantemente, no es una desventaja para que decidas invertir, sino al contrario; es una oportunidad para resguardar tu inversión.

¿Cómo se resguarda tu inversión? Este departamento lo tendrás arrendado y a su vez, ese valor arriendo se reajusta con el mercado; es decir, si bien la UF sube, tú ganas por concepto de reajuste indirectamente, por plusvalía y por el reajuste del arriendo.
Debes tratar de entender bien cómo se mueve este negocio para que sepas que no estás perdiendo, sino ganando y cómo es que estás ganando.
En todo el mundo, la inversión inmobiliaria es de las más sólidas y seguras que hay. Si nos ponemos a hablar sobre los seguros que hay involucrados en estas compras, te puedo decir que, al menos en Chile, están bastante bien establecidos.
Prepago de deuda ante muerte natural o accidental, lo que significa que si algo te pasara, ojalá no, la deuda no pasa a tu familia, sino que queda paga y dejas cubiertos a tus seres queridos.
Seguros ante desastres naturales. Muchos clientes temen invertir en zonas que puedan verse afectadas por lluvias, terremotos u otros eventos impredecibles. Lo ideal es que no pase nada, pero siendo el caso, igual quedas cubierto.
¿Deberías invertir en departamentos?
Definitivamente, sí. Muchas personas viven largas vidas y nunca invierten en nada. Tener un auto no es una inversión, es más un lujo o comodidad. Entonces, deberías entender que posiblemente a tus hijos solo les quedará tu recuerdo, deudas o tristeza una vez partas de esta vida.
Asegura el futuro y patrimonio de tu familia y vive tranquilo. Esfuérzate un poco y destina algo de tus ingresos a formar este fondo de retiro, herencia o salvavidas; como quieras llamarlo.
Yo puedo asegurarte que más de uno de nosotros desearía que nuestros padres nos hubiesen dejado varios inmuebles (después de crecer) que solo fotos en la playa.
¡No le des muchas vueltas!