Qué es la Tasa de Interés Hipotecario
Una tasa de interés hipotecario es el costo de pedir dinero prestado a un banco o institución financiera para comprar una propiedad. Imagina que quieres comprar una casa, pero no tienes todo el dinero. El banco te presta lo que te falta, y a cambio de ese servicio, te cobra un porcentaje extra sobre la cantidad que te prestó. Ese porcentaje es la tasa de interés.
Este interés no se paga de una sola vez, sino que se distribuye a lo largo del tiempo, sumándose a tu pago mensual (conocido como dividendo o cuota). Cuanto más alta sea la tasa de interés, más dinero pagarás en total por el préstamo, y viceversa. Por eso, elegir la tasa correcta es crucial para tu inversión.
La tasa de interés del crédito hipotecario es, básicamente, lo que te cobrará el banco por prestarte el dinero durante el plazo que solicites.
Esta sección permite destacar las estadísticas clave.
Tasa de interés de hasta 3,28%
durante septiembre de 2025
Hasta 90%
de financiamiento para tu vivienda.
Hasta 30 años de plazo
para pagar tu crédito
Tipos de Tasas de Interés Hipotecario
Existen tres tipos principales de tasas de interés, cada uno con sus propias características que impactan en tu inversión a largo plazo:
1. Tasa Fija
Como su nombre lo indica, esta tasa no cambia durante toda la vida del crédito. Esto significa que tu dividendo mensual se mantendrá constante, sin importar lo que pase en la economía.
Pros: Te da seguridad y estabilidad financiera. Sabes exactamente cuánto pagarás cada mes, lo que facilita la planificación de tu presupuesto. Es ideal si buscas tranquilidad y prefieres evitar sorpresas.
Contras: Generalmente, la tasa fija inicial es un poco más alta que la tasa variable, ya que el banco asume el riesgo de que la economía cambie.
2. Tasa Variable
Esta tasa sí cambia con el tiempo, ajustándose según las condiciones del mercado y la tasa de referencia del Banco Central.
Pros: Puede ser más baja al inicio, lo que te permite pagar menos en las primeras cuotas. Si las tasas de interés bajan en el futuro, tus pagos también disminuirán.
Contras: Existe el riesgo de que las tasas suban, lo que haría que tus pagos mensuales aumenten significativamente, afectando tu capacidad de pago. Es una opción para quienes están dispuestos a asumir más riesgo y tienen una situación financiera que les permite afrontar posibles alzas.
3. Tasa Mixta
Es una combinación de las dos anteriores. Comienza con una tasa fija por un período determinado (por ejemplo, los primeros 5 o 10 años) y luego se convierte en una tasa variable por el resto del plazo del crédito.
Pros: Te ofrece lo mejor de ambos mundos: estabilidad inicial para que puedas planificar tus primeros años de inversión y la posibilidad de beneficiarte de tasas más bajas en el futuro si el mercado se comporta a tu favor.
Contras: La transición a la tasa variable introduce incertidumbre a largo plazo, y el cambio de condiciones puede ser desfavorable si las tasas suben.
Nuevo Honor 400 Pro 512 gb
El Honor 400 Pro destaca por ofrecer características de gama alta —procesador tope, panel OLED muy luminoso, cámara 200MP con IA avanzada, batería duradera y carga —, todo en un diseño cuidado y bajo un precio competitivo para ser casi un flagship.
Subsidio a la Tasa de Interés Hipotecario Promulgada en Chile 2025
El nuevo Subsidio a la Tasa de Interés Hipotecario en Chile, promulgado este 2025, es una iniciativa estatal que busca reactivar el mercado inmobiliario y facilitar el acceso a la vivienda. El subsidio consiste en una reducción de la tasa de interés de los créditos hipotecarios, lo que se traduce en un menor valor de la cuota mensual, o dividendo, para el comprador durante toda la vida del crédito. Este beneficio se aplica de forma automática y se otorga a través de las instituciones financieras participantes, sin necesidad de postulación.
Tasa de Interés de los Últimos Años
¿En qué Consiste el Subsidio?
El subsidio ofrece un beneficio directo a la tasa de interés de los créditos hipotecarios para la compra de viviendas nuevas que no superen un valor de 4.000 UF. 🏡 Se otorga una rebaja de hasta 0,6% en la tasa de interés, lo que representa un ahorro significativo en el costo total de la deuda. Además de la reducción de la tasa, el subsidio también incluye una garantía estatal a través del Fondo de Garantías Especiales (FOGAES), lo que permite a los bancos ofrecer mejores condiciones de financiamiento, como un mayor porcentaje de financiamiento (hasta el 90%) y tasas aún más competitivas.
Esta ley está vigente por 24 meses o hasta que se agoten los 50.000 cupos disponibles. Para acceder, la promesa de compraventa debe haber sido firmada a partir del 1 de enero de 2025.
Si ya lo tienes claro para invertir Agendar reunión
¿Por Qué es una Buena Oportunidad para Inversionistas?
El nuevo subsidio representa una gran oportunidad, especialmente para quienes buscan invertir, por las siguientes razones:
Reduce la Renta Exigida: Al bajar la tasa de interés y aumentar el porcentaje de financiamiento, el dividendo mensual se reduce. Esto significa que un inversionista necesita demostrar una menor renta para calificar al crédito. Esto es especialmente beneficioso para el cliente que no gana lo suficiente o no tiene con quién complementar su renta, ya que le abre la puerta a la inversión inmobiliaria.
Mejora la Rentabilidad: Un dividendo más bajo facilita que el ingreso por arriendo cubra o supere el gasto de la cuota mensual. Esto genera un flujo de caja positivo desde el inicio de la inversión, lo que es clave para la rentabilidad. 📈
No hay Restricciones para la Inversión: El subsidio está diseñado para dinamizar el mercado y no prohíbe el uso de la propiedad con fines de inversión. Es decir, la propiedad se puede arrendar sin problemas.
Acceso a Mejor Financiamiento: La garantía FOGAES que acompaña al subsidio actúa como un respaldo para el banco, lo que le permite reducir el riesgo y ofrecer al inversionista condiciones de financiamiento más favorables, como un mayor porcentaje de financiamiento (90% en lugar del 80% tradicional). Esto implica que se necesita un menor pie (10%), facilitando aún más la inversión.
Compatibilidad con Otros Subsidios: En algunos casos, este subsidio es compatible con otros programas habitacionales, lo que podría generar beneficios adicionales. Sin embargo, para los inversionistas el principal atractivo es la reducción de la tasa sin la necesidad de cumplir con los requisitos sociales de otros subsidios.
Nueva Parrilla a Carbón con Ruedas Laterales 135x47x106
La parrilla de carbón para barbacoa de alta resistencia tiene 2 ventilas en los laterales para controlar la combustión y permitir un mejor flujo de humo para un sabor óptimo de asado a la llama.
La inversión inmobiliaria en Chile se ha posicionado como una de las opciones más atractivas y seguras para quienes buscan diversificar su cartera y generar riqueza a largo plazo. Este mercado, impulsado por una demanda constante de viviendas y una economía relativamente estable, ofrece múltiples ventajas para el inversionista. La clave del éxito radica en identificar zonas con alta plusvalía, es decir, que su valor se incremente con el tiempo.
Además de la plusvalía, la rentabilidad es otro pilar fundamental de la inversión. Una buena estrategia es adquirir departamentos en comunas de alta demanda de arriendo, como Providencia, Santiago Centro o Ñuñoa, donde se puede obtener un flujo de ingresos pasivo y constante. Proyectos en comunas emergentes como Estación Central o Quilicura, con excelente conectividad, también ofrecen una atractiva rentabilidad. Algunos inversionistas optan por la renta corta a través de plataformas como Airbnb, capitalizando la demanda de turistas o viajeros de negocios para maximizar sus ganancias. La inversión inmobiliaria es una decisión inteligente que no solo protege el capital de la inflación, sino que también construye un patrimonio sólido para el futuro.
En pocas palabras, este modelo de negocio es de los mejores y más rentables no solo en Chile, sino en el mundo. No es necesario pensarlo, sino establecer los parámetros de tu inversión y como lo haremos. Agendemos una reunión y veamos cómo cambia tu futuro y el de tu familia.